top of page

Diplomado en:  "Abordaje terapéutico gestalt de las adicciones"

GRUPO 2

CAL_G2_HERRAMIENTAS.png

📢ATENCIÓN 📍Zapopan, Jalisco / Online.
👉Diplomado en Abordaje Terapéutico Gestalt de las Adicciones👈

Dirigido por el Mtro. Julio Gámez
🗓Iniciamos el 31 de Octubre, inscríbete ahora y asegura tu lugar ya que nuestros grupos son reducidos, tanto en el presencial con sana distancia como virtual par brindarles la mejor atención.

📲Aparta tu lugar al WhatsApp: 33 1172 9362 ó 33 1142 2707 📌 EL grupo se conformará de integrantes presenciales y ONLINE, Inscríbete en la modalidad que prefieras.
🏡 El presencial se llevará a cabo en nuestra sede Zapopan. 👈
✅Envíanos un mensaje si deseas recibir el plan de estudios.

🕜HORARIOS DE SESIONES (Hora del Centro de México)

Sábados de 09.00 a 14.00 hrs. y de 16.00 a 21.00 hrs.Domingos de 9.00 a 14.00 hrs.
🚩Hay algo que diferencia a los Gestaltistas del resto del mundo, y es que una vez has tocado y saboreado esta disciplina, la terapia Gestalt, ya nada vuelve a ser igual y vives la vida desde una nueva conciencia, una nueva visión que se podría tomar como
filosofía de vida y que ya va contigo para siempre. Es también por eso que el creador de esta disciplina, Fritz Perls, proclamaba que “la terapia Gestalt es demasiado beneficiosa para limitarla a los enfermos”.
👌Con registro ante la Secretaria del Trabajo y Previsión Social

Modalidad Intensivo

9
MESES
📱Informes e inscripciones:
33 1172 9362 ó 33 1142 2707 📌 
Horarios:

Sábados de 09.00 a 14.00 hrs. y de 16.00 a 21.00 hrs.

Domingos de 9.00 a 14.00 hrs.

OBJETIVO GENERAL:
El participante comprenderá que la “Gestalt”, es mucho más que una opción de Psicoterapia, es una Filosofía y un Estilo de Vida, que se centra en el crecimiento y expansión de la conciencia y que requiere del participante la total disposición a romper sus propios paradigmas para asumir una nueva actitud de confianza hacia la vida. Para ello obtendrá los conocimientos y fundamentos teórico-conceptuales, técnicos y vivenciales que le permitirán desarrollar las propias potencialidades que lo llevarán a autorregularse y a responder pro-activamente a las demandas del medio ambiente en el que se desarrolla.

 

OBJETIVOS PARTICULARES:
Al ser un Enfoque Terapéutico Holístico que se centra más en el proceso que en el contenido, el Terapeuta Gestalt requiere desarrollar (y afianzar) las habilidades básicas de acompañamiento, comprensión y sintonía del modo en el que sus pacientes deciden vivir su vida,
ayudándol@s a que encuentren las habilidades que necesitan para regularse y fortalecerse, devolviéndoles así la responsabilidad y el compromiso de afianzar su autonomía personal. Es por eso que en este Diplomado pretendemos:
1. Revisar la biografía de Fritz Perls y los antecedentes históricos del Enfoque y la Psicoterapia Gestalt.
2. Repasar, de manera dinámica y vivencial, los lineamientos teórico - conceptuales básicos y la metodología práctica del Enfoque Gestalt a la luz de la Teoría de Campo y el Enfoque Holístico (contemplando la Teoría del Self y el Ajuste creativo).
3. Tener la claridad de que “Gestalt” es mucho más que una terapia: es una filosofía y un estilo de vida, y que requiere del participante la total disposición a romper sus propios paradigmas para asumir una nueva actitud de confianza hacia la vida (pasar del paradigma individual al paradigma de campo en el trabajo terapéutico).
4. Comprender que “el Ciclo de la Experiencia” es el modelo más comprensivo de la teoría de la Terapia Gestáltica y que considerando el ciclo completo, podemos desarrollar un sistema de diagnóstico fenomenológico que nos permite determinar con exactitud donde
se encuentra bloqueada o interrumpida (no enferma) una persona, facilitando así información valiosa al terapeuta para iniciar su intervención (desarrollar la capacidad de leer e intervenir sobre lo que ocurre en un proceso de frontera-contacto en el trabajo terapéutico).
5. Brindar herramientas para que los participantes pasen del Heteroapoyo al autoapoyo, validando así el principio básico de que la presencia del terapeuta en psicoterapia es su herramienta fundamental.

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Nuestra formación va dirigida a toda aquella persona que tenga experiencia en el trabajo de apoyo emocional terapéutico desde diferentes profesiones (Psicólogos, Psicoterapeutas, Médicos, Enfermer@s, Pedagog@s, Docentes, Orientador@s Educativ@s, Educador@s, Sociólog@s, Antropólog@s, Trabajadore@s Sociales, Sacerdotes, Filósof@s, Religios@s) así como a aquellas personas interesadas en el desarrollo como profesionales en el acompañamiento del crecimiento del potencial humano desde el enfoque Gestalt y para quienes deseen obtener un estilo de vida más saludable, pleno y satisfactorio (personas en general mayores de 18 años).

 

CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE ESTE DIPLOMADO:
El proceso de formación implementado permitirá a los participantes contar con un grupo de trabajo centrado en la comprensión y el dominio de la metodología básica de la Psicoterapia Gestalt, donde se privilegie la Confidencialidad y el Respeto, además del resto de reglas básicas de este Enfoque.


1. El Plan de estudios es original e inédito, está estructurado sobre dos ejes centrales que guían la temática conceptual, teórica y metodológica del Enfoque Gestáltico:
a) De acuerdo a las 4 zonas de ubicación psicoespacial de la experiencia -conciencia-.
b) De acuerdo al “Ciclo de la autorregulación organísmica”, también llamado “Ciclo de la experiencia” o “ciclo de contacto-retirada del
contacto”.

2. Además de éstos dos ejes temáticos ya mencionados, este Diplomado incluye un tercer eje de reflexión y profundización: pretendemos llevar, como hilo conductor de nuestra temática, la metáfora de un viaje en el avión de la línea “Gestaltistas Airlines” que, en su vuelo FPS1893 nos llevará a un recorrido a través de 7 “Aeropuertos” que nos recordarán los lugares en los que Fritz vivió y se forjó en su búsqueda del crecimiento y desarrollo del potencial humano y que, nosotros aprovecharemos para enfatizar cada una de los 7 etapas del ciclo de satisfacción de las necesidades. Para otros Gestaltistas es tan central el asunto del contacto que este ciclo se denomina “ciclo de
contacto-retirada del contacto”.

3. Estará coordinado, supervisado y dirigido por el Mtro. Julio Gámez, quien cuenta con amplia experiencia en el Enfoque y en la Práctica
terapéutica Gestalt y será impartido principalmente por él y contará con el respaldo de Docentes con nivel mínimo de estudios de
maestría, así como con amplia experiencia psicoterapéutica en Gestalt y otras corrientes; lo que permite una formación de calidad.

4. El programa enfatiza dos aspectos esenciales: por un lado, el conocimiento y la comprensión sinóptica de la estructura teórica del Enfoque Gestalt y en segundo lugar la obtención y práctica de habilidades psicoterapéuticas.

5. Los profesionales que no sean psicólogos y psicoterapeutas de otras corrientes psicoterapéuticas que participen en este Diplomado
podrán obtener las herramientas fundamentales de Gestalt y así enriquecer su práctica profesional en un plazo relativamente corto.

 

METODOLOGÍA FORMATIVA MIXTA 2020
(PRESENCIAL Y VIRTUAL SIMULTÁNEAMENTE):

En Surérema reafirmamos nuestro compromiso de generar estrategias de aprendizaje más eficientes y de la más alta calidad. Es por ello que aprovechando beneficios de la tecnología, te presentamos nuestra oferta formativa Mixta 2020 (mitad de participantes de manera presencial y mitad de manera virtual) con el Diplomado en “Herramientas Prácticas para el Psicoterapeuta Gestalt, Facilitador en Procesos de Desarrollo Humano con Enfoque Gestalt”, con el que pretendemos impulsar nuestras labores terapéuticas con Enfoque
Gestalt incursionando en los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA).
El Equipo de Formadores Surérema, dirigidos por el Mtro. Julio César Gámez Méndez, en esta modalidad Mixta se permiten presentar varias herramientas y formatos de contenido terapéutico Gestalt fundamentales para el estudio y comprensión de los Procesos
Terapéuticos, así como materiales didácticos innovadores y complementarios en los que, desde el principio básico de la autonomía y flexibilidad, permitirá a quienes participen en este Diplomado cumplir los objetivos del mismo.
En esta modalidad Mixta nos permitiremos trabajar de manera presencial y transmitir en tiempo real con video clases, técnicas terapéuticas, videos, archivos de lectura, foros, chats, fotos y transmisiones en vivo para aprovechar al máximo el recurso online. Los
contenidos serán trabajados en forma pautada, profunda y sistemática, muy al estilo del Mtro. Julio Gámez, de modo que resulte didáctico y que los participantes puedan realizar un aprendizaje adecuado tanto del Enfoque Gestalt como de la metodología empleada, y puedan aplicar lo aprendido en su propio entorno profesional en el área Terapéutica.

 

✅Las actividades de aprendizaje son prácticas, participativas, reflexivas y principalmente vivenciales:


Práctica: El Diplomado está diseñado de tal forma que cada módulo incluye ejercicios prácticos para conectar la teoría con lo aplicable.
Participativa: Se requiere que los asistentes tengan una participación, de tal forma que propicie el aprendizaje activo.


Motivadora: Partiremos de la experiencia del grupo participante. Trabajaremos los contenidos de forma lúdica y amena.
Integral: Potenciaremos nuestras competencias integrando el “saber” (teoría), “querer” (motivación, actitudes) y “poder” (habilidades y
recursos personales).


Vivencial: Se interrelacionarán cuerpo, razón, emoción, acción y contexto. Aprenderemos desde la experiencia.
Como recursos didácticos utilizamos:
• Aprendizaje Dinámico Experiencial.
• Presentaciones teóricas.
• Lecturas y reportes personales.
• Sesiones de Psicoterapia grupal.
• Análisis de sesiones terapéuticas
• Sesiones de supervisión.
Se pide que quienes elijan la modalidad virtual participen activamente en las transmisiones en vivo de cada módulo para que puedan
mantener una interacción directa con los formadores y compañeros. Si por alguna razón se dificulta verlas en vivo, las clases quedan grabadas para que se puedan ver en otro momento.

 

PERFIL DEL ASPIRANTE
Los aspirantes a ingresar al Diplomado en “Herramientas Prácticas para el Psicoterapeuta Gestalt, Facilitador en Procesos de Desarrollo
Humano con Enfoque Gestalt” requieren ser / poseer:
• Personas interesadas en hacer un profundo proceso de autoconocimiento y crecimiento personal.
• Mayores de 18 años y, de preferencia, que hayan concluido como mínimo el nivel medio superior de estudios.
• Disposición para poner su mejor esfuerzo y dedicación en responsabilidad, compromiso y fidelidad en el trabajo a desarrollar para la apropiación de los contenidos y experiencias de aprendizaje grupal.
• Actitud ética, respeto e interés hacia el trabajo con las personas, los grupos y las comunidades.
• Motivación e interés por el estudio del Enfoque Gestalt y de la salud en la promoción del desarrollo humano integral.
• Interés por el aprendizaje de habilidades y destrezas que permitan una mejor calidad en el servicio de la orientación y atención psicoterapéutica.
• Otros perfiles están sujetos a entrevista de actitudes y habilidades.

PERFIL DEL EGRESADO
El egresado obtendrá su Diploma con el prestigio de “SURÉREMA” que lo avala como “Facilitador en Procesos de Desarrollo Humano con Enfoque Gestalt”, es decir, que contará con los conocimientos históricos y filosóficos, así como los referentes teóricos y prácticos básicos que dan sustento al enfoque Gestalt.
Será capaz de aplicar técnicas gestálticas para fomentar el darse cuenta y el crecimiento de las potencialidades (individuales o en grupos) como una herramienta de investigación de la personalidad, cambio y transformación de la persona y grupos.
Nuestros egresados obtienen conocimientos avanzados y la práctica suficiente para conducir procesos de apoyo terapéutico con una amplia gama de pacientes, parejas, grupos y organizaciones. Conocen los fundamentos teóricos, los elementos conceptuales y las estrategias metodológicas y técnicas para dirigir el apoyo terapéutico gestáltico en curso y en perspectiva.
De igual manera adquieren las habilidades y destrezas en el manejo de la entrevista psicoterapéutica así como de las tácticas y estrategias del enfoque terapéutico Gestáltico necesarias para conducir las sesiones de apoyo terapéutico, construir líneas diagnósticas y
poner en marcha estrategias creativas en la atención de pacientes. Lo cual les permite integrarse al mercado laboral como prestadores de apoyo terapéutico.
(Para efectos de ejercer como Psicoterapeuta se requiere obtener título de Maestría con Reconocimiento de Validez Oficial.
Por el momento “SUREREMA” no cuenta con ello, teniendo este trámite en curso).

CERTIFICACIÓN:
El presente Diplomado está registrado ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social con el número SUR – 180309- HUA-0013.
Al finalizar el curso y completar la entrega del Resumen se enviará el Diploma rubricado en formato pdf.


EVALUACIÓN DEL DIPLOMADO:
El curso tiene carácter teórico-práctico-vivencial y para tener acceso al Diploma se requiere completar el 90% de asistencias y participación activa. El 10% restante corresponden a la entrega de un breve resumen autoevaluativo tanto de contenidos como de
vivencias terapéuticas del Diplomado.
El tiempo de entrega del Resumen Final será de 1 mes a partir de la finalización del último módulo.

Av. Obsidiana 2792, Victoria, 45089 Zapopan, Jal.

WhatsApp: 33 1142 2707

contacto@surerema.com

 

Success! Message received.

  • facebook

Foco Factoría Web

bottom of page